top of page
Buscar

Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones.

Actualizado: 12 mar 2019


En el entorno global de la información el tiempo se mueve rápidamente. La llegada de Internet ha puesto en cuestión la necesidad de bibliotecas y bibliotecarios.  Sin embargo contrariamente a ello en los últimos años las bibliotecas se han mantenido a la par de los cambios tecnológicos e incluso han aumento su relevancia.

Wix.com

El contenido fundamentalmente disponible en la Web y los medios electrónicos ha cambiado la dinámica de cómo operan y administran su misión las bibliotecas. Lo que está llevando hacia un cambio en cuanto a las responsabilidades y competencias profesionales; los bibliotecarios en esta era digital proporcionan acceso, orientación y formación a los materiales físicos y electrónicos en línea sin dejar de atender las tareas fundamentales que han contribuido a la esencia a la profesión durante siglos.


En muchos casos, los bibliotecarios se han convertido en maestros en la formación sobre el uso de los servicios digitales y muchas bibliotecas se han transformado en centros de capacitación tecnológica que ofrecen formación gratuita o a bajo coste a través de una amplia variedad de medios. Los bibliotecarios de hoy son más que administradores de libros, vídeos y archivos digitales, sino que también son miembros clave de la comunidad y de sus relaciones públicas.

En el entorno global de la información el tiempo se mueve rápidamente.

Aquellos que leen libros electrónicos se destacan en casi todos los aspectos sobre otros tipos de lectores: el 88% de los que han leído libros electrónicos en los últimos 12 meses también leen libros impresos. Y en comparación con otros lectores de libros, leen más libros.


Leen con mayor frecuencia por una serie de razones: por placer, para la investigación, conocer temas de actualidad, y para su trabajo o estudios. También son más propensos que otros a comprar los libros más recientes, en lugar de recurrir al préstamo, y son más propensos que otros a decir que prefieren comprar libros en general. El lector medio de libros electrónicos, dice que ha leído 24 libros de media en los últimos 12 meses, en comparación con un promedio de 15 libros por año que lee el consumidor de libros impresos.


La lectura de libros electrónicos se realiza a través de una amplia gama de dispositivos: ordenadores, lectores de tinta electrónica (eReaders) smartphones y tabletas. Estos resultados son acordes con un sistema de enseñanza cada vez más flexible basado en el aprendizaje y la investigación. En este contexto los libros de texto digitales cada vez gozan de mayor aceptación.


Bibliografía y web citada


Encuestas sobre un universo más amplio de población como las realizadas por el IDPF, Springer (Springer, 2009), Publishers Communication Group (2009); Centre for Information Behaviour and the Evaluation of Research (CIBER, 2007), etc. “The rise of e‐reading” (Rainie, L., Zickuhr, K., Purcell, K., Madden, M. and Brenner, J., 2012) que de alguna manera demuestran y analizan los hábitos y el crecimiento de la lectura digital.


 
 
 

Comments


bottom of page