"Las 3 tendencias que cambiarán nuestro entorno de información".
- Comunicación escrita
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar 2019
El mundo está bajo la influencia de tres tendencias principales: el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, la transición hacia una sociedad del conocimiento y el nuevo modo de aprendizaje de la Generación Net.

Estas tendencias han generado un cambio en el paradigma educativo, dando lugar a la necesidad de cultivar nuevas competencias para los ciudadanos en las sociedades del conocimiento. En 2001 Prensky acuñó el término “nativos digitales”, apuntando que la generación de estudiantes nacidos en los años 1980 y 1990, para referirse a aquellos que están tan inmersos en el uso de las tecnologías digitales, que piensan, actúan y se sienten motivados de manera diferente a las generaciones anteriores.
La socialización de la experiencia de lectura conlleva un componente tecnológico que no ha de representar una barrera, sino una oportunidad para la creación de nuevos horizontes en los usuarios.
En la tendencia No. 1 habla de que el universo digital en constante expansión concederá mayor valor a la formación de habilidades de alfabetización informativa como la lectura básica y las competencias con herramientas digitales, advirtiendo que las personas que carezcan de estas habilidades enfrentarán obstáculos para su inclusión en una creciente gama de áreas.
La tendencia No.2 considera que la rápida expansión global de la información y los recursos educativos en línea harán más abundantes las oportunidades de aprendizaje, al ser éstas más baratas y accesibles, además de generar un mayor reconocimiento a la educación no formal e informal (Martín Hernández, Silvia, 2013).
La tendencia No.3 pone de manifiesto que la proliferación de dispositivos móviles hiperconectados va a transformar la economía global de la información. Los modelos de negocios de diversas industrias experimentarán cambios generados por innovadores dispositivos que ayudarán a las personas a continuar económicamente activas desde cualquier lugar en el futuro.
Bibliografía citada
¿Surcando las olas o atrapados en la marea? Navegando el entorno en evolución de la información : Percepciones del IFLA Trend Report [e-Book] The Hagu : IFLA, 013.
Haga clic en el enlace: http://trends.ifla.org/files/trends/assets/surcando_las_olas_o_atrapados_en_la_marea.pdf
Haga clic en el enlace http://scopeo.usal.es/lectura-digital-y-aprendizaje-las-nuevas-alfabetizaciones/
Comentarios